La desalinización del agua de mar se realiza principalmente a través de osmosis inversa, una tecnología de purificación del agua que utiliza una membrana semipermeable para eliminar iones, moléculas y partículas más grandes del agua potable. En el caso de New Technology de Gestión y Proyecto, las plantas pueden ser libres de químicos, incluso pueden operar con energía solar, para no afectar el medio ambiente. Las capacidades pueden ser desde menos de 1 m3/día hasta las necesidades del cliente.
Video:
Planta Desaladora 3D:
Galería Fotográfica:
Noticia:
Abrir una canilla y llenar un vaso con agua potable es un sueño lejano para muchos.
Cerca de 700 millones de personas en el mundo no tienen acceso a agua potable. Y 1.800 millones de personas vivirán en condiciones de escasez grave de agua para 2025, según Naciones Unidas.
Hay cerca de 18.000 plantas desaladoras o desalinizadoras en el mundo, según la Asociación Internacional de Desalinización, IDA, por sus siglas en inglés.
Sin embargo, esas plantas satisfacen sólo entre el 1 y 3% de la necesidad de agua potable a nivel mundial, según confirmó a BBC Mundo Miguel Ángel Sanz, director de desarrollo estratégico de la compañía francesa Suez Treatment Infrastructure y uno de los directores de IDA.